Curso de Programación 1
Breve Descripción
Este curso está dirigido a agricultores, emprendedores y técnicos de instituciones para orientarlos en cuanto a la metodología de formulación de planes de negocios basados en el aprovechamiento de la bioeconomía (bionegocios), con el objetivo de contribuir a la diversificación productiva y de ingresos de los territorios rurales.

Contenido del Curso
Descripción de contenidos del curso
Objetivo general del curso:
Facilitar destrezas y habilidades en el análisis y procesamiento de fotografías aéreas adquiridas desde Vehículos Aéreos no Tripulados (VANT) o drones y por medio del uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG).
Perfil de Ingreso:
- Técnicos y extensionistas de los ministerios de agricultura (MAG), ONG's y otras instituciones del sector público y privado, involucrados en los programas de producción agrícola.
- Productores agrícolas e hijos.
- Ingenieros agrónomos y estudiantes de agronomía y de otras carreras relacionadas.
- Público en general interesado en incorporar tecnologías a la producción agrícola.
Perfil de Egreso:
Al finalizar el curso, el participante desarrollará habilidades para reconocer y utilizar las principales tecnologías de drones, enfocadas en el obtención y análisis de imágenes en paisajes agrícolas. Esto le permitirá crear datos geoespaciales relacionados al área de la agricultura de precisión para el monitoreo y la toma de decisiones.
Específicamente se busca que el participante sea capaz en primera instancia de diseñar e implementar misiones de vuelo con drones. Posteriormente, el egresado tendrá la capacidad de procesar los datos obtenidos de dichas misiones en forma de ortomosaicos y modelos digitales de elevación. A partir de las ortoimágenes, el egresado también podrá realizar mediciones en los lotes del cultivo (e.g. áreas efectivas y totales de producción, perímetros, curvas de nivel, entre otros). Esto le permitirá plantear patrones de siembra, así como estimar la cantidad y posición de las plantas necesarias.
El uso de los ortomosaicos será planteado como herramienta para el cálculo de índices de vegetación (IV) que permitan evaluar el vigor de la vegetación y basado en esto establecer las zonas que requieran algún tratamiento de mejora.
Deberes del participante:
- Observar y escuchar con detenimiento los módulos virtuales en video.
- Resolver los cuestionarios establecidos para cada video.
- Seguir los video tutoriales prácticos para crear mapas y archivos digitales.
- Enviar los productos resultantes de cada módulo (mapas y archivos digitales).
- Asistir a las sesiones de consultas para resolver dudas y aclarar conceptos.
- Asistir a la clase práctica presencial para utilizar los drones.
- Elaborar un informe digital con un caso de estudio seleccionado.
Obtención del certificado:
- Observar y escuchar con detenimiento los módulos virtuales en video.
- Resolver los cuestionarios establecidos para cada video.
- Seguir los video tutoriales prácticos para la consecución de los productos en forma de mapas y archivos digitales.
- Enviar los productos resultantes de cada módulo (mapas y archivos digitales).
- Atender las sesiones de consultas para resolver dudas y aclarar conceptos.
- Asistir a la clase práctica presencial para la utilización de los drones.
- Elaborar un informe en forma digital con el caso de estudio particular.
- Resolver un cuestionario final general con todos los temas del curso.
Módulo 1: Introducción al uso de drones en agricultura (Teórico/Video)
El presente módulo ofrece una revisión general sobre el uso de tecnologías
Módulo 3: Introducción a la Fotogrametría (Teórico/Video)
El presente módulo ofrece una revisión general sobre el uso de tecnologías disponibles para la toma de imágenes aéreas desde drones y su utilidad para generar datos geoespaciales a manera de mapas. También se revisan las condiciones y normas para realizar misiones de vuelo de manera segura.
Objetivo: Reconocer las principales tecnologías de drones, enfocadas en obtener y analizar imágenes en paisajes agrícolas
Módulo 4: Práctica de vuelo y toma de imágenes para proyecto de Clase (Practico/Presencial)
Este módulo abarca las prácticas de vuelo en campo tendientes a desarrollar las
Módulo 5: Práctica de fotogrametría (Práctico/Video)
Mediante prácticas con programas de fotogrametría, este módulo busca proporcionar las habilidades necesarias para aprovechar de manera mas eficiente la información suministrada por las imágenes aéreas.

Precio: 2000
Características
Tipo | |
Certificable | Si |
Fecha de inicio | 05-01-2023 |
Horas | |
Modalidad |